Meine wenigkeit kenne unser so nciht, genoss unter einsatz von meinem Unangekundigte klassenarbeit ausnahmslos
February 3, 2025Entrar del registro en Edarling serien sobre balde asi igual que extremadamente facil
February 3, 2025¡Escándalo en la Davis! Bélgica elimina a Chile .. porque Garín se niega a jugar
Además, hay muchas empresas locales dedicadas al desarrollo y producción de videojuegos que apoyan activamente esta tendencia. Repasamos algunas de las características más interesantes de esta tendencia. Los torneos locales e internacionales, la oferta de sitios de apuestas como unikrn y el crecimiento de las audiencias en Twitch también han contribuido al incremento del interés por los eSports en Chile. “Encuentro que es difícil llegar a ser como Estados Unidos, pero no imposible”, dice Collins y apunta a la necesidad de que exista una organización detrás de los torneos. “Creo que el Estado podría ayudarnos, como lo hacen en muchos países, porque la mayoría de gente que participa de los eSports son jóvenes y son el futuro del país, entonces siento que ambas cosas van de la mano”, cierra.
Más allá de las opiniones, estudios sobre el tema han demostrado que los eSporters se ven sometidos a un desgaste similar que al de los atletas tradicionales. Una investigación, realizada por la Escuela Superior de Deportes de Alemania, concluyó que “los eSports son tan exigentes como muchos otros deportes, sino más”. Con el paso del tiempo pude hacer más contactos y, gracias a eso, pude agrandar mucho mi campo de reconocimiento”, dice Matías Vergara.
Con sus implementos, el Movistar Game Club ha dado la posibilidad de entrenar a personas que no pueden obtener equipamiento profesional propio. Como agradecimiento, los jugadores han ayudado a difundir lo que se hace en este lugar y, de paso, contribuyen al reconocimiento de los eSports. Es el caso de FaZe Clan, organización de eSports, que posee una mansión de aproximadamente nueve millones de dólares, lo que para la industria chilena es un número inalcanzable actualmente. Matías Vergara, youtuber y gamer chileno más conocido como Dracul1nx, sentado frente a su computador, cuenta cómo logró profesionalizarse en este mundo poco conocido nacionalmente.
Los patrocinios de equipos permiten a las marcas asociarse con los mejores jugadores y equipos del país, lo que les da la oportunidad de llegar a una audiencia global. Los jugadores de eSports en Chile están ganando cada vez más reconocimiento y popularidad. Esto se debe a la creciente popularidad de los juegos electrónicos, en crecimiento en todo el mundo. Además, estos juegos tienen una gran comunidad detrás que organiza torneos y eventos para promover la competencia entre los jugadores. Esto ha ayudado a que estos juegos sean tan populares entre los fanáticos de los eSports. El 7 de enero, el SII respondió mediante un oficio una consulta sobre los premios obtenidos en torneos de videojuegos.
La gran alza de Azules Esports en la escena de Clash Royale
A portas de los Panamerican Esports Championships y los Global Esports Games 2023, Chile se encuentra en búsqueda de los mejores para representar al país frente al resto de América y el mundo.
Esta firma acumuló ingresos en juegos por US$ 27,4 mil millones el año pasado, un crecimiento de 34% en 12 meses y casi US$ 10 mil millones más que la compañía que la sigue, Sony. Los torneos de videojuegos pasaron de ser un pasatiempo a una profesión en una industria en constante evolución y con crecientes desafíos. Los profesionales de este rubro, como Diego Guzmán, Bryan Collins y Matías Vergara, insisten en que este deporte va mucho más allá de lo que la sociedad piensa. También hay quienes consideran que este “deporte” también puede conllevar problemas de salud, como otras disciplinas, por ejemplo tendinitis o afecciones al túnel carpiano. Araceli Rojas, técnico en enfermería, dice que hay videojuegos que implican movilidad física –como los que se juegan en la consola Nintendo Wii, o los que simulan deportes mediante realidad virtual–, por lo que la clasificación es confusa. Uno de los primeros chilenos que participó en eventos internacionales de eSports es Bastián Rojas, alias “McFly”, actual jefe de torneos del Movistar Game Club.
Fue el tercer punto en el enfrentamiento para Bélgica que superó por 3-1 la eliminatoria contra el combinado chileno. En la primera jornada, del ´sabado, Bergs ganó a Tomás Barrios por 6-4 y 6-3 y después, Garín consiguió empatar al vencer a Alexander Blockx por 7-6(8) y 6-1. El equipo chileno de Copa Davis vuelve a la acción este sábado 1 de febrero para medirse ante Bélgica por las Qualifiers del certamen. El tenista chileno pasó por la conferencia de prensa luego de la polémica ante Bélgica. El atacante chileno reconoció en ESPN Premium que tenía el sueño de jugar y convertir en La Bombonera y afirmó que una jugada de la semana pasada influyó en su definición. El entrenador de Universidad de Chile destacó el dominio de su equipo durante el partido, pero reconoció que la falta de efectividad fue clave en la derrota.
Para participar en campeonatos importantes y ganar grandes sumas de dinero, el jugador debe hacerse conocido. El finalista del torneo Red Bull Player One, Bryan Collins, se ha dedicado tres e-sports-chile.cl/2024/12/3/dota-2-blast-slam-i-horarios-equipos años a competir para llegar al lugar en el que está ahora. Siendo cuartos en la lista de países latinoamericanos que más han recaudado dinero en premios, Chile suma un total de US$ 500 mil al año.
- Participaban niños y el ganador lograba que sus padres pasaran a a concursar con la posibilidad de ganar grandes premios.
- A fines de los 80 y en la siguiente década comenzaron a realizarse los primeros campeonatos mundiales y “junto con la aparición del dinero como premio, esto se comenzó a profesionalizar “, comentó.
- Y en el cuarto punto, Bergs ganó por 6-3, 4-6 y 6-5 a Garín que se negó a salir a la pista tras el choque con su rival.
- Esta industria ha generado un negocio alrededor de las competiciones de videojuegos, transformando lo que antes era un pasatiempo en una profesión.
- En la primera jornada, del ´sabado, Bergs ganó a Tomás Barrios por 6-4 y 6-3 y después, Garín consiguió empatar al vencer a Alexander Blockx por 7-6(8) y 6-1.
La empresa estadounidense opera 14 ligas de eSports en todo el mundo, con una cantidad que supera los 100 equipos. En 2011 se realizó por primera vez el evento League of Legends World Championship, un torneo anual en el que compiten los mejores equipos de cada temporada. Desde esa fecha, Riot ha sumado numerosos patrocinadores y, actualmente, el evento se transmite a todo el mundo por internet. Los eSports ofrecen una variedad de oportunidades de auspicio para las marcas chilenas. De acuerdo con el informe titulado “Digital payments connecting businesses and people in rising economies. An overview of online commerce in Latin America and Africa”, el gasto promedio en videojuegos a nivel mundial es de 68 dólares, mientras que en América Latina este monto se reduce a 28 dólares.
Speed sale con vida de Chile en el que ya es su viaje más peligroso
Este evento mundial de videojuegos se desarrollará en Riad, Arabia Saudita, entre el 11 y 16 de diciembre. El partido entre el tenista chileno y Zizou Bergs se vio interrumpido por un hecho nunca antes visto en una cancha de tenis profesional. Por varios motivos vinculados al tipo de cambio, las dificultades económicas o la falta de bancarización en algunas regiones, los jugadores latinoamericanos están más orientados a los juegos gratuitos que a los pagos.
NN: “Aún pienso que no me merecía ser el MVP de la serie”
Sin embargo, afirma que son 521 mil los entusiastas esport, es decir, que aspiran a ser profesionales. Según el sitio Movistar eSports, “gobiernos como el estadounidense o el alemán reconocen a los jugadores profesionales de videojuegos como atletas, y el Comité Olímpico Coreano ha concedido el rango de deporte olímpico a los eSports”. El término eSports comenzó a usarse en 2007, a raíz del World Cyber Games (WCG), primer evento mundial masivo de deportes electrónicos. La creación de distintas ligas y competencias a nivel internacional, y la participación de empresas privadas, como Red Bull y Samsung, desencadenó un fenómeno social y el inicio de un estilo de vida.
Posteriormente, “con la llegada de las transmisiones en vivo y la popularización de los videojuegos, en los 2000 explotó el tema de los eSports en Chile”, añadió. Según explicó el periodista, “cuando las familias identifican que los chicos tiene talento los mandan fuera del país, los jugadores dejan todo por llegar a un equipo, ser ganadores y poder vivir de esto”. Actualmente, la cuna de los eSports está en occidente, en donde la industria genera anualmente ingresos de US$ 900 millones al año. Según la firma analista del mercado de los videojuegos, Newzoo, los ingresos en esta área llegan a los US$ 1.096 millones, repartidos en venta de entradas, merchandising, publicidad, patrocinios y premios de los torneos. En este mercado hay una gran oportunidad, dice Andrés Alcalde, director de esports Chile, la empresa que tiene la representación de la International ESports Federation. Han realizado torneos de Fortnite con más de dos mil jugadores y de Fifa con más de mil, impactando a más de dos millones de personas y con retornos sobre la inversión de 120%.